Camino de Santiago: Viaje al Interior
Un retiro para aclarar tus ideas, y dirigir tu vida hacia donde deseas
RUTA "A TU RITMO"
Con acompañamiento a distancia,
cuando tú decidas
en el tramo del Camino que tú elijas.
5ª EDICIÓN
Ruta Corta:
Próximas fechas en 2024
Ruta Larga:
Próximas fechas en 2024
¿Serás TÚ una de las personas a las que acompañaremos en el Camino?
¿Serás una de las próximas en cambiar tu vida como pareja?
Encontrar pareja, la pareja adecuada, esa que sientes que es el hombre o la mujer de tu vida, es todo un desafío. Cuando aún no la has encontrado, a menudo te preguntas si algún día llegará, si serás capaz de encontrar una buena pareja y si, cuando la encuentres, vuestra relación durará a lo largo de los años.
Cuando por fin consigues encontrar a esa persona, empiezan a aparecer los desafíos en forma de heridas que se abren al interactuar tu forma de ser, de hacer, de ver la vida, con la forma de ser, de hacer, de ver la vida de tu pareja.
Entonces es cuando te das cuenta de que creías que tener pareja era el destino, y en realidad, es solo el inicio de una nueva etapa del Camino.
Y que estar en pareja es bonito y difícil a la vez.
Las dos partes del Camino (la de la búsqueda de la pareja, y la de cuidar y mantener la pareja) tienen sus prados llenos de flores, los amaneceres y anocheceres espectaculares y etapas donde todo parece fácil y se disfruta. Y también momentos y etapas difíciles, donde la montaña parece muy alta, la mochila pesa mucho y cada subida parece interminable.

CON TODO ESTO VAMOS A TRABAJAR EN
"CAMINO DE SANTIAGO: VIAJE AL INTERIOR".
Tanto SI ESTÁS BUSCANDO PAREJA y quieres prepararte para encontrarla.
Como SI QUIERES CUIDAR TU RELACIÓN actual.
O acabas de vivir UNA RUPTURA y quieres cuidarte.
VEN A CAMINO DE SANTIAGO: VIAJE AL INTERIOR.
PROFUNDIZARÁS EN LO QUE TE ESTÁ OCURRIENDO EN ESTE MOMENTO DE TU VIDA, PODRÁS OBSERVARLO EN TODA SU AMPLITUD Y TENDRÁS MÁS CLARIDAD ACERCA DE LO QUE QUIERES Y LO QUE NECESITAS.
Todo ello en pleno Camino de Santiago acompañado/a por mí, Paz Grau Arcís,
peregrina del Camino de Santiago y psicóloga de Espiral del Mar,
experta en acompañar a personas, a parejas y a familias a deshacer los nudos internos,
sanar las heridas del pasado y a tejer nuevos hilos de amor, en las diferentes etapas del ciclo de la vida
LO QUE CONSEGUIRÁS
- Revisar tus relaciones anteriores y detectar patrones que repites.
- Descubrir qué mandatos familiares tienes en tu linaje, que te están dificultando estar en pareja.
- Profundizar en la herida con la madre y con el padre que está despertando al estar en pareja.
- Mirar, cuidar y nutrir la pareja interior.
- Deshacer nudos de relaciones anteriores y soltar las ataduras que aún puedan quedar.
- Cultivar la intimidad contigo mismo/a para después poder estar en intimidad con la pareja.
- Desarrollar la capacidad de escuchar tus emociones, esa brújula que guía tu camino.
- Sentir qué necesitas cómo persona y en pareja.
- Conectar con lo que de verdad desea tu corazón.
- Descubrir cuál de los tres amores está más presente en ti y cuál necesitas desarrollar más.
- Observar los patrones que repites a la hora de relacionarte y de interpretar el mundo.
- Empezar a mirarte bonito como pareja.
- Desarrollar tu capacidad para cuidar y mantener una relación de pareja a lo largo del tiempo.
- Traspasar los límites y las barreras impuestos por el miedo.
- Abrir de verdad tu corazón para que aparezca la pareja que buscas
1. Empezarás el Viaje Interior antes de ir al Camino
Sesión Individual Online de Inicio

En la que nos conoceremos, me contarás en qué estás ahora en tu vida, qué buscas en «Camino de Santiago: Viaje al Interior» y ya te daré algunas pautas de trabajo.
Curso Online
"El Camino como Metáfora de tu Vida"

Una de las principales herramientas que te brindo, es lo que llamo el lenguaje metafórico. Consiste en observar lo que ocurre a tu alrededor y transformarlo en metáforas para observar qué te ocurre a ti y cómo hacer con eso que te ocurre.
En el curso «El Camino como metáfora de mi Vida», aprenderás el simbolismo que guarda cada uno de los rincones del Camino y el significado de diversos símbolos en diferentes culturas. De este modo, cuando estés en el Camino podrás ir traduciendo las metáforas de lo que te va ocurriendo a tu alrededor, para saber preguntarte y escuchar lo acerca de lo que ocurre en tu interior y en tu vida. Así podrás encontrar nuevas respuestas, nuevas formas de hacer, nuevos caminos.
3 eBooks de
Preparación para el Camino

- eBook «Información práctica sobre el Camino» en el que detallamos el equipamiento que necesitas, cómo llegar al punto de partida de «Camino de Santiago: Viaje al Interior» y cómo volver a casa, entre otras cuestiones prácticas.
- eBook «Prepara tu cuerpo para el Camino»
- eBook «Aprende a observar tus emociones»
2. Lo que encontrarás cada día durante el Camino
EN TODAS LAS RUTAS
Trabajo Corporal

Empezarás el día cuidando tu cuerpo y tu mente para la jornada: estiramientos, trabajo corporal y meditación.
EN LA RUTA CORTA Y LA RUTA LARGA
Mientras caminas

Tú elegirás cómo hacerlo:
- Con el grupo de compañeros y compañeras, sola/o o combinando las distintas opciones.
- Llevando la mochila o no.
- A tu ritmo y con las paradas que tú necesites hacer para descansar, para disfrutar del paisaje, para lo que quieras.
Nosotros estaremos disponibles durante el trayecto:
- Llevaremos tu mochila, si decides no llevarla tú.
- Iremos a donde te encuentres, en el caso de que te surja alguna emergencia (una emergencia real, por ejemplo, una lesión) y te acompañaremos en lo que necesites.
Pautas para el trabajo interior mientras caminas
Cada día te entregaré unas pautas que te permitirán hacer tu Viaje Interior mientras Caminas.
También te daré indicaciones para aplicar todo lo aprendido durante las semanas previas, de modo que cada vez viajes más profundo hacia tu interior.
Rituales
En lugares del Camino especialmente escogidos haremos rituales que nos permitirán plantar semillas en tu inconsciente para que pueda florecer la vida en pareja que deseas.
Sesiones grupales por la tarde - noche

Cada día al llegar al albergue y después de haber descansado un poco, tendremos nuestra sesión de terapia grupal:
- En ellas revisaremos lo que ha ocurrido durante el día, y las vivencias de cada persona y la fuerza del grupo, te ayudarán a realizar nuevos descubrimientos sobre quién eres, qué quieres para tu vida y qué no quieres.
- Podrás contar, si lo deseas, cómo te ha ido, lo que has descubierto, y gracias a ello, también el grupo se nutrirá.
- Te acompañaré a descubrir nuevas perspectivas, nuevas maneras de mirar los hechos.
- Participarás en dinámicas especiales para adentrarte en tu interior, en tu parte más inconsciente: con arteterapia, con la realización de tu genograma y con rituales que te ayudarán a internarte en esas partes de ti misma/o que están más ocultas. Al descubrirlas entenderás parte de las dificultades que has tenido hasta ahora.
Sesiones individuales de psicoterapia

- Profundizaremos en lo que has ido observando durante los días de Camino, en las distintas propuestas que te habré ido haciendo para reflexionar y observarte mientras caminas.
- Te acompañaré para descubrir qué mecanismos internos utilizas para relacionarte contigo y con los demás, para interpretar las cosas que te ocurre y cómo actúas frente a ello.
- Observaremos cómo te impides disfrutar de tu pareja, o encontrar pareja, si no la tienes. Qué te impide disfrutar de tus relaciones y de la vida.
- Te ayudaré a buscar nuevas maneras de hacer y de relacionarte.
- Te guiaré hacia una nueva forma de verte a ti, a la vida y a los demás.
Desayuno


Desayunaremos todos juntos.
Después de cenar


Entre los peregrinos es habitual quedarse un rato después de cenar, cantando, contando historias. Algunos de ellos llevan su guitarra o el ukelele como compañero de viaje. Si tú eres de estos, ¡no dudes en traer tu instrumento!
EN LA RUTA A TU RITMO
Sesiones individuales de psicoterapia



Además prestaremos atención a pensamiento, cuerpo y emoción, y te acompañaré para poder integrar lo vivido, de modo que poco a poco vayas observando cómo haces en tu vida cotidiana, y puedas ir introduciendo los cambios que necesitas para producir en tu vida ese cambio que deseas.
- Profundizaremos en lo que has ido observando durante los días de Camino, en las distintas propuestas que te habré ido haciendo para reflexionar y observarte mientras caminas.
- Te acompañaré para descubrir qué mecanismos internos utilizas para relacionarte contigo y con los demás, para interpretar las cosas que te ocurren y cómo actúas frente a ello.
- Observaremos cómo te impides disfrutar de tu pareja, o encontrar pareja, si no la tienes. Qué te impide disfrutar de tus relaciones y de la vida.
- Te ayudaré a buscar nuevas maneras de hacer y de relacionarte.
- Te guiaré hacia una nueva forma de verte a ti, a la vida y a los demás.
Iremos adaptándonos al Camino de modo que, en las ocasiones en las que sea difícil conectarte por Zoom, haremos la sesión telefónicamente.
3. Después del Camino
Unas semanas después, tendremos una sesión online grupal (en las Rutas Larga y Corta) e individual (en la Ruta a tu Ritmo) en la que compartiremos cómo ha sido la vuelta al hogar, y cómo estás aplicando lo aprendido en el Camino a la Vida Cotidiana.
Solo si quieres realmente cambiar tu situación de pareja
Este Viaje es para ti si ...
-
Quieres prepararte para encontrar pareja.
-
Deseas cuidar tu relación de pareja.
-
Estás superando una ruptura de pareja.
-
Te encuentras en una situación complicada de tu vida, donde tienes que tomar una decisión y no sabes qué opción elegir.
-
Necesitas cambiar tu forma de relacionarte contigo, quieres empezar a tratarte mejor, a mirarte mejor.
-
Quieres prepararte para ser una buena pareja
-
Deseas profundizar en tu interior, más allá de lo que tú ves, más allá de lo que el Camino por sí mismo te puede ofrecer.
Este Viaje NO es para ti si ...
-
Aunque sientes que las cosas no van bien, prefieres no cambiar nada.
-
No quieres cambiar nada en tu interior, sientes que estás bien tal y como estás.
-
Prefieres hacer el Camino de Santiago sin ningún acompañamiento, solo o con tu grupo de amigos.
-
Simplemente quieres hacer el Camino de Santiago por diversión.
-
No quieres invertir dinero en tu crecimiento personal.
-
Consideras que con los aprendizajes que el Camino te ofrece, para ti ya es suficiente.
-
Crees que a ti eso no te hace falta, que tú ya te las apañas sol@.
¡Ponte en marcha!
Las etapas y los alojamientos de la Ruta Larga y la Ruta Corta
Las Etapas
En la Ruta Corta recorreremos los 88 km iniciales del Camino de Santiago francés, desde Roncesvalles hasta Estella.
En la Ruta Larga, caminaremos los últimos 207 km del Camino de Santiago Francés, desde Ponferrada hasta Santiago de Compostela.
Las etapas que haremos cada día son de duración diferente y van desde los 10,9 hasta los 27,4 km. Cada etapa del Camino te aportará unos desafíos que permitirán que afloren en ti distintas emociones, sensaciones físicas, pensamientos. Todo ello te brindará una hermosa oportunidad para aprender sobre lo más importante en tu vida: TÚ MISMO/A.
Los Albergues
Los alojamientos en los que descansaremos y realizaremos las sesiones individuales y grupales, serán los típicos del Camino de Santiago: los albergues.
Después de recorrer numerosas veces el Camino, hemos sentido desde el corazón que los albergues son el tipo de alojamiento que realmente nos permiten adentrarse en nuestras profundidades y en el espíritu del Camino. «Camino de Santiago: Viaje al Interior» no es un viaje turístico, es un profundo viaje a tu interior, para observar aquellos nudos de tu interior que te impiden vivir la vida en armonía y paz que deseas para ti y para tu familia. Los albergues nos ayudan a desprendernos de todo lo innecesario, para poder adentrarnos en ese trabajo psicoterapéutico que necesitas.
En los albergues dormiremos en literas, en habitaciones compartidas.
Todos los albergues han sido seleccionados con mucho mimo, con mucho cuidado y mucho amor. Algunos los conocemos desde hace años, otros son de reciente incorporación. Siempre cuidando el poder ofrecerte lo que consideramos mejor. A veces lo sencillo, es justo lo mejor, lo que más grandes aprendizajes nos trae.
RUTA CORTA
88 km
Martes 02 de Agosto
Encuentro en RONCESVALLES a las 16.00 h
Albergue Roncesvalles
Miércoles 03 de Agosto
RONCESVALLES > ZUBIRI (21,5 km)
Albergue El Palo del Avellano
Jueves 04 de Agosto
ZUBIRI > PAMPLONA (20,4 km)
Albergue Pamplona Iruñako
Viernes 05 de Agosto
PAMPLONA > PUENTE LA REINA (24 km)
Albergue Jakue
Sábado 06 de Agosto
PUENTE LA REINA > ESTELLA (22 km)
Agora Hostel
Domingo 07 de Agosto
ESTELLA
Despedida y cierre
RUTA LARGA
207 km
Sábado 13 de Agosto
Encuentro en PONFERRADA a las 17.00 horas
Albergue Guiana
Domingo 14 de Agosto
PONFERRADA > PIEROS (18,5 km)
Albergue El Serbal y la Luna
Lunes 15 de Agosto
PIEROS > LAS HERRERÍAS (25,7 km)
Albergue Casa Lixa
Martes 16 de Agosto
LAS HERRERÍAS > FONFRÍA (19,9 km)
Albergue A Reboleira
Miércoles 17 de Agosto
FONFRÍA > A BALSA (10,9 km)
Albergue Ecológico El Beso
Jueves 18 de Agosto
A BALSA > BARBADELO (20,6 km)
Casa Barbadelo
Viernes 19 de Agosto
BARBADELO > PORTOMARÍN (17,9 km)
Albergue Manuel
Sábado 20 de Agosto
PORTOMARÍN > PONTECAMPAÑA (29,5 km)
Casa Domingo
Domingo 21 de Agosto
PONTECAMPAÑA > BOENTE (16 km)
Albergue El Alemán
Lunes 22 de Agosto
BOENTE > O PEDROUZO (27,4 km)
Albergue Cruceiro de Pedrouzo
Martes 23 de Agosto
O PEDROUZO > SANTIAGO DE COMPOSTELA
Hotel Gelmírez
Miércoles 24 de Agosto
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Despedida y cierre
¿Qué más incluye
“Camino de Santiago: Viaje al Interior”?
EN TODAS LAS RUTAS
1.
eBook ‘Información práctica sobre el Camino’
2.
eBook ‘Prepara tu cuerpo para el Camino’
3.
eBook ‘Aprende a observar tus emociones’
4.
1 Sesión de Zoom individual previa al Camino
5.
Taller
“El Camino como metáfora de mi vida”
EN LA RUTA CORTA Y LA RUTA LARGA
6.
12 SESIONES DE TERAPIA GRUPAL
diarias durante el Camino.
7.
Un mínimo de 1 - 2 (según la Ruta)
SESIONES DE TERAPIA INDIVIDUAL
durante el Camino.
8.
SESIÓN GRUPAL ONLINE
una vez ha finalizado el Camino.
9.
Credencial de Peregrino/a del Camino de Santiago
10.
Seguro de Viaje
11.
Coche de soporte en caso de accidente,
y para llevar tu mochila si así lo deseas.
12.
5 noches de alojamiento en la Ruta Corta
11 noches de alojamiento en la Ruta Larga
13.
El desayuno y la cena de cada día
(la comida no está incluida, puesto que estarás caminando y la realizarás allá donde te encuentres, a la hora que lo necesites)
EN LA RUTA "A TU RITMO"
6.
6 SESIONES DE TERAPIA INDIVIDUAL
durante el Camino.
7.
SESIÓN INDIVIDUAL ONLINE
una vez ha finalizado el Camino.
BONUS
incluidos en todas la Rutas
Bonus 1.
Curso Online
TU CUADERNO DE BITÁCORA
Deshaciendo nudos internos
a través de la escritura terapéutica
Julio 2022
Bonus 2.
Curso Online
GESTIÓN CONSCIENTE DEL TIEMPO
Para poder saborear tu Vida
sin sentir que el tiempo se te escapa
Septiembre 2022
Precio Ruta "A tu Ritmo"
545€
Precio Ruta Corta
875 €
300 euros de inscripción
+ 575 que podrás abonar en 1 ó 2 plazos, según como prefieras
Precio Ruta Larga
1570€
370 euros de inscripción
+ 1200 que podrás abonar en 1 ó 2 plazos, según como prefieras
¡Ven a caminar esta experiencia tan especial!


¿TIENES DUDAS?
Escríbenos o envíanos un whatsapp (+34 629632569)
para agendar una sesión de 15-20' en la que podrás consultarnos todas tus dudas.
NOSOTROS Y EL CAMINO DE SANTIAGO


Paz Grau Arcís
Psicóloga
(neuropsicóloga, psicóloga perinatal, infantojuvenil y psicoterapeuta gestalt)
Hace muchos años me divorcié del padre de mis hijas. Cuando llegué por primera vez al Camino de Santiago en 2012, me sentía desesperanzada. A veces pensaba que nunca encontraría a la persona que buscaba, a la pareja que soñaba. Alguien que fuera mi ‘compañero’ de vida, que me amase sin dudas, que no se asustara de la mujer que soy y supiera ver el amor que habita en mi corazón.
Soñaba con que fuese alguien con quien pudiera hablar de cualquier cosa, un compañero junto al que compartir también momentos de silencio, de mirarnos a los ojos y entendernos. Alguien que amase tanto los libros como yo.
Y un día llegó… Cuando faltaban 3 días para llegar a Santiago de Compostela, me preguntó si podía caminar conmigo. Y le contesté que ‘solo un rato, que yo camino sola’.
A pesar de ello, hoy es mi compañero, mi amor, mi marido. 7 años han pasado ya y cada día siento que es el Amor de mi Vida, así, con mayúsculas.
En ese momento supe que nos pudimos encontrar por todo el trabajo que había hecho antes de encontrarnos. Sin la Formación Gestalt, sin el SAT, sin los años de terapia individual, sin todo el aprendizaje de sistémica, sin todo lo que he aprendido acompañando a personas a lo largo de mi vida. Sin todo eso, no habría podido encontrarle. Antes nunca me hubiera fijado en él.
Y eso es lo que te ofrezco en «Camino de Santiago: Viaje al Interior» todo mi aprendizaje para que también tú puedas tener esa pareja que anhelas, ya sea cuidando la que tienes ahora, o encontrándola si no la tienes. ¡Es una experiencia muy especial!


José Manuel Crespo Galera
Autor de 'Paisajes del Corazón' y experto en meditación advaita
En 2014 sentí la llamada del Camino. Sentía que sí o sí tenía que ir, no había otra opción.
La primera vez que vi a Paz, ella estaba sentada sobre una piedra junto a un árbol, escribiendo en su Cuaderno de Bitácora (a lo largo del Camino la vería en numerosas ocasiones haciéndolo). En ese momento supe que era Ella, la mujer a la que había estado esperando.
De vez en cuando me la cruzaba en el Camino, y cuando faltaban 3 días para llegar a Santiago, le pregunté si podía caminar con ella. Me dijo que solo un rato. Caminamos juntos y al llegar a Portomarín me quedé allí en el albergue y ella siguió su camino.
En el albergue Casa Domingo nos reencontramos, y así fuimos, encontrándonos y siguiendo cada uno su Camino. Una semana después de volver cada uno a su hogar, nos reencontramos, ahora ya como pareja. Y así seguimos después de 7 años, juntos cuidando nuestro amor.
Durante “Camino de Santiago: Viaje al Interior” me encargaré de que todo funcione bien, que todo esté preparado en el momento en que lo necesitemos, para que puedas disfrutar de esta maravillosa experiencia.
PREGUNTAS FRECUENTES
En Instagram puedes encontrar el vídeo del directo en el que respondo a las preguntas que habitualmente me hacéis con respecto a «Camino de Santiago: Viaje al Interior».
- ¿Por qué ir a «Camino de Santiago: Viaje al Interior» si puedo ir sola al Camino?
- ¿Por qué 2 ediciones este año?
- ¿Qué diferencia hay entre la Ruta Corta y la Ruta Larga?
- ¿Por qué nos alojaremos en albergues y no en hoteles?
- ¿Tengo que llegar rápido al albergue para no quedarme sin cama?
- ¿Está incluida la comida?
- ¿Y si no soy capaz de hacer los kilómetros marcados para ese día?
- ¿Y si no puedo llevar la mochila?
- Si me agobio un día, ¿me llevaréis en el coche?
- Tengo un problema de rodilla, de cadera, ¿lo podré hacer?
- ¿Cómo llego hasta Roncesvalles / Ponferrada?
- ¿Puedo llevar a mi perro conmigo?
- ¡Quiero ir!, pero económicamente no me lo puedo permitir.
- ¿Y si en las sesiones grupales no quiero hablar?
Lo que dicen los PARTICIPANTES DE ANTERIORES EDICIONES
Experiencia 'I Edición 'Camino de Santiago:Viaje al Interior' (2019)










A diario veo como ALGUNAS PERSONAS sienten que tienen un problema, sufren por las dificultades que tienen en la vida, se quejan de lo que les ocurre, dicen querer cambiarlo, pero no lo cambian… se quedan en eso, en la queja…
Se cuentan que no pueden cambiarlo porque ahora no tienen tiempo, porque no tienen dinero, porque les ha surgido otra cosa, que tal vez más adelante, que el año próximo… y así siguen durante años.
Hay OTRAS PERSONAS que sienten que tienen un problema, sufren por las dificultades que tienen en la vida… y TOMAN SU FUERZA INTERNA PARA HACER LO QUE SEA NECESARIO PARA SENTIRSE MEJOR, y ser dueñas de su vida. Estas son las personas que vienen a terapia y que vienen a «Camino de Santiago: Viaje al Interior».
¡Y es precioso ver cómo van cambiando su vida, a pesar de la desesperanza que tenían cuando las conocí!
Si tú eres de este segundo tipo de personas…