EL BOSQUE DE SECUOYAS
Espacio grupal de acompañamiento
para familias con hijos e hijas de 3 a 12 años
A través del movimiento, la conciencia corporal
y el cuidado emocional, tus hijos e hijas
aprenden a mirarse amorosamente
y a tejer relaciones sanas con los demás.
Mientras vosotros, madres y padres
desarrolláis las herramientas y habilidades que necesitáis
para acompañar a vuestros hijos e hijas
a crecer fuertes como Secuoyas
Reserva vuestra plaza
Bonus Exclusivo
para las 5 primeras familias inscritas
SESIÓN DE YOGA EN FAMILIA
para el niño/a + padre/madre
¡Empezamos con nuevos grupos el 1 de Semptiembre de 2025!
Inscripciones hasta el 15 de junio


Porque si cambiamos
la forma en la que los niños y las niñas vienen al mundo,
y les acompañamos en su crecimiento
durante los primeros años de vida,
podemos cambiar el mundo

Las secuoyas son los árboles más altos y longevos de la Tierra.
Con raíces profundas que se entrelazan unas con las otras,
se sostienen en tribu, creando un bosque resiliente y lleno de vida.
A pesar de su grandeza, no crecen solas:
su fortaleza radica en su conexión con los demás.
EN 'EL BOSQUE DE SECUOYAS' ACOMPAÑAMOS A TUS HIJAS E HIJOS
PARA QUE CREZCAN CON RAÍCES PROFUNDAS,
UN TRONCO FUERTE Y A LA VEZ FLEXIBLE,
Y UNA COPA FRONDOSA QUE LE AYUDE
A ESTAR EN LA VIDA CON CONFIANZA, ALEGRÍA Y AMOR
Y os acompañamos a vosotros, los padres y las madres,
para que seáis esas raíces sabias, fuertes y nutritivas
sobre las que se asienta y crece vuestro hijo/a
sintiéndose confiado, amado y seguro
como una hermosa secuoya.
Para tus hijas e hijos,
'El Bosque de Secuoyas'

3 encuentros al mes,
de 1 hora de duración
En grupos de 10, según su edad
+
Para vosotros, padres y madres, 'Cuidando las Raíces'

1 encuentro al mes,
de 1 h y 30′ de duración
En grupo de 10 familias
Empezamos el 1 de Septiembre de 2025
Inscripciones hasta el 17 de junio
Bienvenida, familia, a 'El Bosque de Secuoyas',
un espacio de acompañamiento durante la etapa de la infancia
en nuestro Centro de Psicología 'Espiral del Mar',
en Benifaió (Valencia)

Somos Paz y Yaiza, madre e hija,
y en este proyecto unimos
nuestras profesiones, trayectoria y experiencias de vida,
con una misión compartida:
ACOMPAÑAROS EN LA CRIANZA DE VUESTRAS HIJAS E HIJOS
En el momento en el que concebisteis a vuestro hijo/a, plantasteis la semilla del árbol que iba a ser.
Durante su embarazo la fuisteis regando y nutriendo, tanto a través del alimento que le llegaba para su crecimiento físico, como con vuestro amor, de modo que esa semilla fue creciendo y convirtiéndose en Bebé.
Nació a través de esa danza a dúo que es el parto, en el que Mamá y Bebé abren las puertas para que salga a este otro lado de la piel. Y en ese momento empezó la aventura de la crianza. En ese momento, siguiendo con la metáfora de la secuoya, emergió como un pequeño árbol a través de la Tierra. Allí estabais vosotros/as, sus raíces, pendientes para que todo vaya bien, para transmitirle todo vuestro amor, todos vuestros aprendizajes acerca de la Vida, y gracias a eso ha ido creciendo.
Tú ya sabes que estas primeras etapas son fundamentales para que crezca fuerte y saludable como una hermosa secuoya. Que según lo fuertes que sean sus raíces (vosotros) y el inicio de su tronco (su infancia) será como adolescente y como persona adulta (el resto de su tronco, sus ramas, sus hojas).
En el Bosque de Secuoyas os acompañamos en la bonita y exigente tarea a la vez, de cuidar la infancia de tus hijos e hijas.
¿TE APUNTAS?
Para mí lo más importante del acompañamiento de Paz
es que mira a la persona en su globalidad, y que todo está muy pensado.
Cada actividad es como la pieza de un puzzle que encaja a la perfección
para conseguir ese cambio que mi hija necesita.
SWB madre de M. (de 14 años)
Nuestra misión
Queremos que los niños y las niñas:
Tengan herramientas para afrontar los desafíos que aparecen a lo largo de su desarrollo, reforzando su autoestima y desarrollando su capacidad de relacionarse con los demás.
Se sientan seguros en su desarrollo motor, cognitivo, emocional y social, de modo que puedan confiar en ellos mismos y en sus capacidades.
Se puedan amar profundamente y, desde aquí, que se puedan relacionar con amor con los demás (niños y adultos), así como con los animales y el mundo que les rodea.
Conozcan e integren valores de respeto, cuidado y amor, hacia sí mismos y hacia los demás.
Queremos que las madres y los padres:
Se sientan seguros/as, confiados y amorosos con la forma en la que acompañan a sus hijos e hijas durante su infancia.
Se cuiden durante la crianza de sus hijos e hijas, que sientan que también tienen espacios para atender sus propias necesidades, y que van creciendo en cuanto a madurez y capacidad para gestionar las diferentes situaciones de su día a día.
Cuiden su relación de pareja, para juntos ser esa tierra firme y nutritiva que sus hijos e hijas necesitan para crecer fuertes como secuoyas.

¿Es para vosotros/as?
El Bosque de Secuoyas es un espacio para cualquier familia que quiera cuidar la infancia de sus hijos e hijas, ayudándoles a crecer fuertes como secuoyas.
Es especialmente útil para padres y madres:
- Para quienes la crianza de sus hijos e hijas es muy importante
- Que leen y aprenden sobre crianza pero sienten que hay algo que se les está escapando
- Que se están encontrando con situaciones que no saben cómo resolver
- Quieren aprender en tribu en esta etapa tan importante de su vida
Y para los siguientes niños y niñas:
- Tímidos y les cuesta relacionarse con los demás
- Con baja autoestima
- Que les encanta mandar y quieren llevar ellos/ellas las riendas
- Bruscos en su forma de relacionarse y/o de moverse
- Que son poco hábiles a la hora coordinar movimientos como correr, saltar o trepar
- Que expresan emociones con mucha intensidad y les cuesta autorregularse
- Que necesitan fortalecer su conexión con su cuerpo y sus emociones
- Tienen miedos o inseguridades que les limitan
- Con mucho carácter y que les cuesta gestionar la frustración
- Que saltan de una actividad a otra sin permanecer mucho tiempo en ninguna
- Que tienen dificultades con las matemáticas o con la lectura y la escritura
Si te resuena, este espacio es para vosotros
Lo que dicen las familias sobre Espiral del Mar
El motivo original por el que acudimos a Espiral del Mar fue el miedo de nuestra hija a dormir sola en su habitación. Con la terapia descubrimos que nuestros miedos y angustias (de mi mujer y mías) tenían mucho que ver con el problema de nuestra hija.
🍃
Paz nos ayudó a interpretar de forma diferente lo que nos sucedía y a aprender de la experiencia, desarrollando herramientas y recursos para nuestro presente y nuestro futuro.
🍃
Para nosotros ha sido clave que nosotros también formábamos parte de la terapia de nuestra hija, con sesiones exclusivas para los padres. Fue gracias a estas sesiones que descubrimos cómo ayudarla. También las técnicas que Paz utiliza son más eficaces que las de otros terapeutas que habíamos probado.
El proceso ha sido un viaje a nuestras entrañas como familia.
🍃
Paz nos ha acompañado con su comprensión y paciencia hacia cada uno de nosotros, su empatía y calidad humana. Nos sentimos muy agradecidos.
Cuando empecé a ir a Espiral del Mar, era una niña muy miedosa, muy dependiente, que no me atrevía a salir de casa. Esto me afectaba mucho, porque me sentía diferente. Sentía que la vida me quedaba grande.
🍃
Al principio no creía que una nueva terapia pudiera ayudarme. A medida que fui conociendo a Paz, me di cuenta de que ella estaba dispuesta a ayudarme y, por primera vez, sentí que mis problemas no eran absurdos, que tenían importancia y que iba a hacer todo por ayudarme.
🍃
Mi vida ha cambiado radicalmente, he vivido experiencias que nunca habría imaginado vivir, he tumbado miles de muros que yo misma había creado, soy una persona resolutiva y aunque sé que en un futuro tengo que hacer frente a otras situaciones, sé que voy a poder, porque la vida sí está a mi alcance .
🍃
A diferencia de otras psicólogas que había probado (4 en total), Paz se ha preocupado por entender mi problema, me ha hecho ver que lo que yo siento es importante y que mis problemas son importantes, algo que durante mucho tiempo no sentí.
🍃
Hoy soy más feliz que nunca, algo que no creía posible hace un par de años. La niña que fui no creería quién soy ahora, si lo viera.
Llegamos a Espiral del Mar porque mi hija tenía dificultades en los estudios . Escribía la letra en punta y se salía de la línea. Le costaba estudiar, organizar los contenidos, mezclaba castellano y valenciano al escribir.
🍃
Lo que más destaca del cambio que está haciendo mi hija, es el nivel de confianza en ella misma que ya ha conseguido. Además, está despertando a la vida de una joven, sin tantas inseguridades como tenía. La veo más segura de sí misma.
🍃
Llevamos aproximadamente 2 años de terapia semanal, y en ella Paz nos ha acompañado tanto en lo académico como en lo emocional en un tiempo de muchos cambios personales. De hecho, M. cuando le ocurre algo siempre quiere venir a Paz a contárselo. Paz es su confidente.
🍃
Destacaría la seguridad que me da saber que Paz sabe el cómo y el porqué de cada sesión. Es como un gran puzle en el cual cada pieza tiene su lugar. Cada sesión, cada actividad es un pieza en ese gran puzle que es la persona.
¿Y por qué esto es tan importante?

Somos una generación de madres y padres que deseamos criar a nuestros hijos e hijas de forma diferente.
Sentimos que la manera en la que fuimos criados no encaja del todo con lo que queremos ofrecerles, y al mismo tiempo nos faltan referentes claros.
Esto hace que a veces, a pesar de todo nuestro amor y esfuerzo, dudemos sobre si lo estamos haciendo bien. Y ese es nuestro gran desafío.
Las madres y los padres deseamos profundamente que nuestros hijos e hijas sean felices, es inevitable que, ya en la infancia, surjan diferentes desafíos, por ejemplo:
- En el desarrollo de sus capacidades (motoras, cognitivas, emocionales y para relacionarse con los demás).
- En el colegio o en alguna extraescolar.
- En las relaciones con sus compañeros.
- Reconociendo y aprendiendo a expresar sus emociones en casa.
Porque si bien es algo que no podemos evitar (los retos forman parte de la vida) sí podemos ofrecerles las mejores herramientas para afrontarlos.
Y porque así, cuando lleguen las dificultades, tendrán sus recursos para gestionar situaciones, cultivar la alegría y la capacidad de amar y de sentirse amado/a.
En 'El Bosque de Secuoyas'
os acompañamos en la gran misión de criar a tus hijas e hijos,
y de dotarles de herramientas para la vida
3 sesiones mensuales para niños y niñas, donde desarrollarán sus capacidades emocionales, sociales y de autoestima, a través del movimiento, la creatividad y el juego, que son los lenguajes propios de la infancia.
Es un programa en el que, a través de diferentes herramientas, buscamos el bienestar físico, mental y emocional de las niñas y los niños de 3 a 12 años, en la relación consigo mismos, con sus iguales, con su familia y con el resto de adultos, y con el mundo en general.
+
Y lo haremos a través de 1 sesión de padres y madres al mes, en las que os cuidaréis como persona, como pareja y como madres y padres, y en las que reflexionaremos en tribu acerca de los desafíos que os plantea la crianza.

Para ello, reunimos diferentes disciplina en una propuesta integral:
Psicoterapia Humanista,
Sistémica y
del Ciclo Vital
Psicología Perinatal
Neuropsicología
Técnicas de
Desarrollo Corporal
y Psicomotricidad
Técnicas de Autorregulación Emocional
Yoga Infantil y
en Familia
Juegos Terapéuticos
Técnicas de
Resolución de Conflictos
Arteterapia
Musicoterapia
.
¿Qué encontrará tu hija, tu hijo, aquí?
En 'El Bosque de Secuoyas' encontrará un espacio seguro
en el que poder mostrarse como es
Un lugar en el que jugar experimentando con sus propias habilidades corporales y motrices, y donde jugando pueda escuchar sus emociones, sus necesidades y expresarlas.
Y también, un espacio seguro en el que poder ensayar cómo relacionarse consigo mismo y con los demás desde el cuidado, el amor y el respeto.
“Antes, mi hijo se frustraba con facilidad y saltaba de un juego a otro,
como si ninguno le acabara de atraer de verdad.
Ahora lo veo más seguro, más sereno, y capaz de gestionar sus emociones con calma”.
PDR 38 años
Madre de C., de 5 años
¿Qué encontraréis vosotros
(mamá/s, papá/s)?
Un lugar cálido y amoroso
en el que acompañar a vuestros hijos e hijas
en su crecimiento,
y el que vosotros/as podréis
reflexionar y aprender en grupo
en SESIONES DE CRIANZA mensuales
Cada mes tenemos una sesión grupal
sobre crianza consciente para los madres y padres de ‘El Bosque de Secuoyas’
de 1 h 30′ de duración, en las que las que os cuidáis,
y aprendéis a ‘traducir’ mejor qué sienten vuestros hijos e hijas,
qué necesitan y cómo acompañarles,
para que cada vez seáis más esas
SECUOYAS SABIAS, FUERTES Y BONDADOSAS
DE LAS QUE ELLOS/AS APRENDEN
“En las sesiones con Paz descubrimos que para ayudar a nuestra hija, también nosotros teníamos asuntos emocionales que sanar”.
DFC
¿Qué trabajaremos en 'El Bosque de Secuoyas'?
Con los niños y niñas
La relación con las otras personas
Socializar, ser cálidos y amables, acoger al otro en el grupo, desenvolverse con seguridad… Y también saber poner límites cuando sea necesario. Al reunir grupos de niños y niñas de diferentes edades, se potencia la capacidad de relacionarse, de comunicarse, la resistencia a la frustración y la capacidad de espera.
La expresión emocional
A través del cuerpo, el arte y el juego. Realizaremos tareas corporales, de movimiento, yoga, arteterapia y juego.
Serán sesiones divertidas, en un espacio donde se sientan confortables.
Las herramientas internas
Nuestra sociedad está llena de adolescentes y jóvenes con ganas de ayudar, lo hemos visto todos tras la DANA y nosotras lo vemos en consulta constantemente.
No podemos evitar el dolor, pero sí darles, desde la infancia, herramientas para que puedan crecer y tener una buena estructura interna ante las dificultades.
Las habilidades motrices y cognitivas
El desarrollo de la conciencia corporal y la motricidad influye, además de en el bienestar emocional y las relaciones, en el desarrollo de la capacidad para centrar la atención, la autoestima y las capacidades académicas.
El trabajo corporal es una forma de escuchar las emociones, de autorregularse, y esto facilita el desarrollo de la capacidad de mantenerse atentos, descargar la energía y las emociones, y aprender herramientas para mantenerse en calma.
Con las madres y padres
Cuidarte tú y cuidar la relación de pareja para ser buenas raíces
Para que una criatura crezca con fuerza y confianza, necesita unas raíces firmes. Cuidarte, cuidaros como pareja, es también cuidar la base desde la que vuestro hijo o hija se siente sostenido y amado.
Cómo acompañar desde un apego lo más seguro posible
Afinando vuestra brújula interior
Los peligros del niño / la niña sol
Los hábitos, las rutinas, los rituales en casa
Estableciendo unas normas y límites sanos y equilibrados
Mejorando la comunicación en la familia
Revisión de situaciones concretas de vuestro día a día
'El Bosque de Secuoyas'
es un espacio donde cuidar las emociones
de tu hijo o hija,
en grupo con otros niños
y a través del movimiento,
la creatividad y el juego.

'El Bosque de Secuoyas' no es una clase,
no es una actividad extraescolar:
es un lugar amoroso y cuidado.
Un lugar en el que, a través del juego,
las niñas y los niños
pueden desarrollar habilidades
para afrontar las dificultades de la vida.
Datos Prácticos
Sesiones de 1 hora de duración,
los lunes.
En dos grupos:
Grupo 1 (de 3 a 7 años) – Lunes de 17.30 a 18.30
Grupo 2 (de 8 a 12 años) – Lunes de 18.45 a 19.45
INICIO DE NUEVOS GRUPOS
EL 1 de SEPTIEMBRE de 2025
Inversión: 180 euros/mes

¿Te quedan dudas? ¿Quieres que hablemos?
Escríbenos por whatsapp
¿Nos conocemos un poco mejor?
Vamos a presentarnos
Paz Grau Arcís
Soy Psicóloga y creadora de Espiral del Mar, mi centro en Benifaió, donde acompaño a madres y a padres a cuidarse y cuidar de su familia en cada etapa de su vida.
Hace años descubrí que, escuchando las sensaciones de mi cuerpo, podía saber qué sentía y qué necesitaba en cada momento. Gracias a eso fui afinando lo que yo llamo ‘mi brújula interna’ que es la que me guía en cada situación de mi vida.

Hoy acompaño a familias y personas de todas las edades a afinar su propia brújula interna para estar continuamente orientados en la vida, sabiendo qué les hace bien, qué no y cómo afrontar los desafíos.
A mí me hubiera encantado que, de pequeña, alguien me ayudara a poner palabras a lo que me sucedía y que me hacía sufrir. ¡Ojalá alguien hubiera sabido acompañarme en esto!
También de niña no me sentía especialmente hábil a nivel motriz. Ya de adulta, empecé a desarrollar conscientemente mi capacidad, confiando más en mi cuerpo. Hoy siento que estoy más VIVA a esta capacidad para sentir y escuchar mi cuerpo y todas las emociones que soy capaz de percibir gracias a él.
Yaiza Esteve Grau
He dedicado gran parte de mi vida al deporte, a la gimnasia rítmica. Con 12 años fui Campeona de España de Conjuntos en la categoría Infantil (2017), y desde 2018 hasta 2021 mis compañeras de conjunto y yo formamos parte de los 18 equipos que integran la Categoría Primera del nivel absoluto del Campeonato de España.

En 2021 decidí dejar la competición y dedicarme a mis estudios. Después de estudiar el Técnico de Grado Medio en el Medio Ambiente y Tiempo Libre, estoy actualmente estudiando el Grado Técnico Superior en Enseñanza y Actividades Sociodeportivas.
Durante estos últimos años he entrenado en grupo a gimnastas en el club de Gimnasia Rítmica de Carlet, y en el Club de Patinaje de Alginet.
También he trabajado como monitora de natación con niños de 4 a 6 años, y como monitora de aquagym con personas adultas y con tercera edad.
Siempre he sido muy corporal. De niña me encantaba subirme a lugares altos, hacer piruetas, hacer volteretas bajo el agua. Lo corporal ha sido para mí una forma de expresarme y de vivir.
Y de las dos nace 'El Bosque de Secuoyas'

Yaiza y yo hemos afrontado diferentes desafíos a lo largo de los años como madre e hija. En cada dificultad que hemos encontrado en nuestro camino de vida, para ambas ha sido importante cuidar nuestra relación, y mostrarnos cuánto nos amamos una a la otra, mostrarnos una a la otra que estamos presentes, que la otra nos importa mucho, que es prioritaria para nosotras.
A mí la vida me enseñó que el ‘trabajo corporal’ es un camino para aprender sobre mí misma, para escuchar mis emociones.
Yaiza ha sido siempre muy corporal, muy de expresar a través del cuerpo.
Un día, charlando, surgió entre nosotras el deseo de crear un programa juntas, uniendo las profesiones de las dos. Ambas teníamos claro que sería para acompañar a niños y niñas. Yo ya hacía tiempo que iba dándole vueltas a crear un programa que integrara el yoga para niños y niñas y para adolescentes (hace tiempo me formé como profesora de yoga con el método Suryakiranam en Kaivalya, con Isabel Cervantes) y… voilà! Empezamos a hablar y a crear nuestro propio método de acompañamiento a niños y niñas a través de lo corporal y lo emocional, para que crezcan fuertes como secuoyas.

Es posible que te preguntes...
Al llegar les daremos la bienvenida individualmente a cada uno. Luego nos sentaremos en círculo, para darnos la bienvenida grupalmente.
Empezaremos la sesión con las dinámicas corporales. Al inicio de cada sesión serán más movidas, para que puedan expresar su energía, y al final de la sesión, más calmadas para que vuelvan a su hogar desde la calma.
Al finalizar cada sesión, entre todos recogeremos el material utilizado ese día, de modo que también estaremos ayudándole a desarrollar su capacidad de mantener el orden externo, como una forma de mantener el orden interno.
Los niños tienen que venir con ropa cómoda y calcetines, ya que en la sala nos quitaremos los zapatos. En invierno pueden traer calcetines gruesos para colocarse en la sala y en verano pueden quedarse descalzos si están cómodos o en calcetines finos.
Sí, a lo largo de las diferentes sesiones recorreremos un camino que hemos ido desarrollando el equipo de ‘El Bosque de Secuoyas’, para que vayan afinando su brújula interna, que les permite escuchar en su cuerpo qué emoción están sintiendo, qué necesitan, y que sepan cómo expresarlo, y cómo acompañarse al sentir esa emoción, para poder autorregularse (y no desbordarse).
Lo haremos a través de juegos, de arteterapia y de musicoterapia, así como de diferentes dinámicas en pareja y en grupo.
Les ayudaremos a potenciar su capacidad de relacionarse con sus compañeros y compañeras, a través de juegos colaborativos, y de técnicas de resolución de problemas y de resolución de conflictos, para que crezcan teniendo capacidad de empatía, de ponerse en el lugar del otro, de poner límites cuando lo necesita.
Durante todas las sesiones favoreceremos que cada niño y niña participante sienta que tiene un lugar bonito en el grupo, que se sienta visto de una forma amorosa, que sienta que tiene mucho que aportar al grupo y que es valorado tal y como es.
En la infancia, la gestión emocional tiene que ver con saber qué sientes, regularte, saber qué necesitas y expresarlo, poder pedir al adulto lo que necesitas.
Y esto es muy importante, porque al cuidar de sus emociones y poder expresarlas, podrán aprender a relacionarse y hacerse un buen lugar en el mundo. Es fundamental para el bienestar emocional en la adolescencia, la juventud y la vida adulta.
Con frecuencia, nos encontramos con muchos niños que identifican el color de las emociones de Inside Out o el libro de ‘El Monstruo de colores’, pero muy pocos que sepan escuchar a su cuerpo, y aquí está la clave, porque es en el cuerpo donde se sienten las emociones.
Si no saben lo que sienten, tampoco pueden ponerles palabras, ni acompañarse en lo que sienten. Entonces, cuando sienten malestar lo muestran, por ejemplo, a través de rabietas, enfados, morder o estar inquietos, en la etapa infantil, o con enfados continuos, portazos o insultos, por ejemplo, a medida que avanzan en Primaria. Son ‘síntomas’ más de que hay algo no se sienten bien y no están logrando reconocer y expresar.
En ‘El Bosque de Secuoyas’, a través del cuerpo, las niñas y niños aprenderán a identificar, en cada momento, qué emoción están sintiendo y qué necesitan según esa emoción.
En ‘El Bosque de Secuoyas’ haremos un seguimiento personalizado de cada niño y cada niña. El grupo ‘El Bosque de Secuoyas’ es un grupo reducido de un máximo de 10 niños/as, lo que permite que podamos observar con más claridad la forma en la que habitualmente se relaciona cada niño, qué necesita, qué fortalezas tiene, y desde ahí podemos potenciar su capacidad de relacionarse con los demás, a través de las dinámicas y juegos que proponemos.
Además, os invitaremos a participar de dos encuentros familiares para enriquecernos mutuamente.
No, pero sí tendremos una sesión grupal para los padres y las madres y otra todos juntos, en familia. Las fechas las estableceremos una vez iniciado el programa.
El valor es de 80 euros al mes y se abona en la última clase del mes anterior. Es una inversión en vuestro presente y en su futuro, ya que en la infancia es donde los niños, como los árboles, empiezan a crecer. Y para que crezcan fuertes, saludables, con un buen tronco, unas buenas hojas y den buenos frutos, necesitan que su crecimiento sea nutritivo, amoroso y cuidado desde el primer instante.
Es diferente porque no es una extraescolar, es un programa para ayudar a tus hijos a crecer por dentro y por fuera, para cuidar su infancia, y para que crezcan sintiendo que tienen herramientas para saber gestionar sus emociones, crecer en autoestima, mantenerse atentos y con calma, y saber relacionarse.
No suele suceder, ¡normalmente a las niñas y los niños, les encanta venir a Espiral del Mar!, sobre todo cuando ya nos conocen y ven todo lo que compartimos con ellos/as.
Aun así, si empieza a venir y no le gusta, juntos (el equipo de ‘El Bosque de Secuoyas’ y vosotros, los padres/madres) observaremos qué le ocurre. Miraremos si la dificultad estriba en que a esa hora prefiere estar en casa, o que no se siente seguro dentro del grupo, o que hay alguna actividad que le incomoda, o si esta forma de sentirse es un patrón que le sucede en diferentes situaciones. De este modo, juntos podremos acompañarle para que pueda superar esa dificultad y que se sienta muy a gusto en el grupo.
Cuando cuidamos la infancia,
estamos ayudando a que los niños y las niñas
crezcan como un árbol sano y fuerte.
Así, cuando llegue la desafiante adolescencia,
y luego los retos de la juventud y la adultez,
se encontrará con muchas más herramientas
para transitar sus desafíos de vida con confianza.
Os esperamos en 'El Bosque de Secuoyas' ,
en nuestro centro 'Espiral del Mar',
para cuidar juntos la infancia de tu hijo, de tu hija
165En un espacio grupal, cálido y amoroso, aprendiendo a reconocerse y expresarse en los lenguajes propios de la infancia, como son el movimiento, la creatividad y el juego.
Te recordamos los DATOS PRÁCTICOS:
- Formato: Sesiones de 1 hora de duración, los lunes
- En dos grupos con plazas limitadas:
Grupo 1 (de 3 a 7 años) – Lunes de 17.30 a 18.30.
Grupo 2 (de 8 a 12 años) – Lunes de 18.45 a 19.45
- Grupos Nuevos a partir del 5 de Mayo de 2025
- Sesiones grupales de crianza para madres y padres, cada 2 meses, de 90′ duración
- Inversión y formas de pago: 165 euros/mes.
Bonus Exclusivo: Sesión de Yoga en Familia
Para las 5 primeras familias que se inscriban
Inscribiros ahora y disfrutad de esta sesión tan especial
Recibirás de inmediato en tu buzón el dossier especial “Propuestas básicas para empezar tu proceso de crecimiento personal”, sólo disponible a través de este medio.
Al hacerlo, recibirás también periódicamente nuestra Newsletter con las publicaciones y noticias de nuestro blog.