fbpx

Espiral del Mar

Paz Grau Arcís

Psicóloga

EL BOSQUE DE SECUOYAS

Espacio grupal, cálido y amoroso para niños y niñas,
donde aprender a reconocer y expresar sus emociones
a través del movimiento, el juego, la creatividad y
las relaciones con sus iguales

Infancia

¡Empezamos el lunes 13 de Enero de 2025!

Encuentros semanales de enero a junio, en grupos de 10 niños y niñas

Grupo 1 (de 1º Infantil a 2º de Primaria) – Lunes de 17.30 a 18.30

Grupo 2 (de 3º a 6º de Primaria) – Lunes de 18.45 a 19.45

Para inscribir a tus hijas/os ya o para más info,
pasa por nuestro Centro de Psicología
en C/ Santa Bárbara, 60 bajo de Benifaió (Valencia)
o escríbenos por whatsapp

Bienvenida, familia, a
'El Bosque de Secuoyas',
un espacio de acompañamiento a la infancia
en Espiral del Mar, Benifaió

Somos Paz y Yaiza, madre e hija,
y en este proyecto unimos
nuestras profesiones, trayectoria y experiencias de vida,
con una misión compartida

Nuestra misión

Queremos que los niños y las niñas:

Tengan herramientas para afrontar los desafíos que aparecen a lo largo de su desarrollo, reforzando su autoestima y desarrollando su capacidad de relacionarse con los demás.

Se sientan seguros en su desarrollo motor, cognitivo, emocional y social, de modo que puedan confiar en ellos mismos y en sus capacidades.

Se puedan amar profundamente y, desde aquí, que se puedan relacionar con amor con los demás (niños y adultos), así como con los animales y el mundo que les rodea.

Conozcan e integren valores de respeto, cuidado y amor, hacia sí mismos y hacia los demás.

¿Y por qué esto es tan importante?

Edad adulta

Porque aunque las madres y los padres deseamos profundamente que nuestros hijos e hijas sean felices, es inevitable que, ya en la infancia, surjan diferentes desafíos, por ejemplo:

  • En el desarrollo de sus capacidades (motoras, cognitivas, emocionales y para relacionarse con los demás).
  • En el colegio o en alguna extraescolar.
  • En las relaciones con sus compañeros.
  • Reconociendo y aprendiendo a expresar sus emociones en casa.

Porque si bien es algo que no podemos evitar (los retos forman parte de la vida) sí podemos ofrecerles las mejores herramientas para afrontarlos.

Y porque así, cuando lleguen las dificultades, tendrán sus recursos para gestionar situaciones, cultivar la alegría y la capacidad de amar y de sentirse amado/a.

 

En 'El Bosque de Secuoyas'
te acompañamos en la gran misión de
dotar de herramientas para la vida
a tu hijo, a tu hija

Y lo haremos a través de sesiones semanales para niños y niñas, donde aprenderán a desarrollar sus capacidades emocionales, sociales, motoras y cognitivas (atención, percepción, memoria, inhibición, lenguaje, etc.) a través de la creatividad, el juego y el movimiento, que son los lenguajes propios de la infancia.

Es un programa semanal en el que, a través de diferentes herramientas, buscamos el bienestar físico, mental y emocional de las niñas y los niños de 3 a 12 años, en la relación consigo mismos, con sus iguales, con su familia y con el resto de adultos, y con el mundo en general.

Para ello, reunimos diferentes disciplina en una propuesta integral:

Neuropsicología

Psicomotricidad

Técnicas de
Desarrollo Corporal

Técnicas de Autorregulación Emocional

Yoga Infantil

Juegos Terapéuticos

Técnicas de
Resolución de Conflictos

Arteterapia

Musicoterapia

.

¿Qué encontrará tu hija, tu hijo, aquí?

En 'El Bosque de Secuoyas' encontrará un espacio seguro
en el que poder mostrarse como es

Un lugar en el que jugar experimentando con sus propias habilidades corporales y motrices, y donde jugando pueda escuchar sus emociones, sus necesidades y expresarlas.

Y también, un espacio seguro en el que poder ensayar cómo relacionarse consigo mismo y con los demás desde el cuidado, el amor y el respeto.

¿Qué trabajaremos en 'El Bosque de Secuoyas'?

La relación con las otras personas

Socializar, ser cálidos y amables, acoger al otro en el grupo, desenvolverse con seguridad… Y también saber poner límites cuando sea necesario. Al reunir grupos de niños y niñas de diferentes edades, se potencia la capacidad de relacionarse, de comunicarse, la resistencia a la frustración y la capacidad de espera.

La expresión emocional

A través del cuerpo, el arte y el juego. Realizaremos tareas corporales, de movimiento, yoga, arteterapia y juego. 

Serán sesiones divertidas, en un espacio donde se sientan confortables.

Las herramientas internas

Nuestra sociedad está llena de adolescentes y jóvenes con ganas de ayudar, lo hemos visto todos tras la DANA y nosotras lo vemos en consulta constantemente. 

No podemos evitar el dolor, pero sí darles, desde la infancia, herramientas para que puedan crecer y tener una buena estructura interna ante las dificultades.

Las habilidades motrices y cognitivas

El desarrollo de la conciencia corporal y la motricidad influye, además de en el bienestar emocional y las relaciones, en el desarrollo de la capacidad para centrar la atención, la autoestima y las capacidades académicas.

El trabajo corporal es una forma de escuchar las emociones, de autorregularse, y esto facilita el desarrollo de la capacidad de mantenerse atentos, descargar la energía y las emociones, y aprender herramientas para mantenerse en calma.

'El Bosque de Secuoyas'
es un espacio donde cuidar las emociones de tu hijo o hija,
en grupo con otros niños
y a través del movimiento, la creatividad y el juego.

'El Bosque de Secuoyas' no es una clase,
no es una actividad extraescolar:
es un lugar amoroso y cuidado.

Un lugar en el que, a través del juego,
las niñas y los niños
pueden desarrollar habilidades
para afrontar las dificultades de la vida.

Datos Prácticos

Formato

Sesiones de 1 hora de duración, 

los lunes, a partir del 13 de enero de 2025

En dos grupos:

Grupo 1 (de 3 a 7 años) – Lunes de 17.30 a 18.30

Grupo 2 (de 8 a 12 años) – Lunes de 18.45 a 19.45

De enero a junio de 2025

 

Inversión y formas de pago: 80 euros/mes.



¿Te quedan dudas? ¿Quieres que hablemos?

Para inscribir a tus hijas/os o para más info,
pasa por nuestro Centro de Psicología
en C/ Santa Bárbara, 60 bajo de Benifaió (Valencia)
o escríbenos por whatsapp

¿Nos conocemos un poco mejor? Vamos a presentarnos

Paz Grau Arcís

Soy Psicóloga y creadora de Espiral del Mar, mi centro en Benifaió, donde acompaño a madres y a padres a cuidarse y cuidar de su familia en cada etapa de su vida.

Hace años descubrí que, escuchando las sensaciones de mi cuerpo, podía saber qué sentía y qué necesitaba en cada momento. Gracias a eso fui afinando lo que yo llamo ‘mi brújula interna’ que es la que me guía en cada situación de mi vida.

Hoy acompaño a familias y personas de todas las edades a afinar su propia brújula interna para estar continuamente orientados en la vida, sabiendo qué les hace bien, qué no y cómo afrontar los desafíos.

A mí me hubiera encantado que, de pequeña, alguien me ayudara a poner palabras a lo que me sucedía y que me hacía sufrir. ¡Ojalá alguien hubiera sabido acompañarme en esto!

También de niña no me sentía especialmente hábil a nivel motriz. Ya de adulta, empecé a desarrollar conscientemente mi capacidad, confiando más en mi cuerpo. Hoy siento que estoy más VIVA a esta capacidad para sentir y escuchar mi cuerpo y todas las emociones que soy capaz de percibir gracias a él.

Yaiza Esteve Grau

He dedicado gran parte de mi vida al deporte, a la gimnasia rítmica. Con 12 años fui Campeona de España de Conjuntos en la categoría Infantil (2017), y desde 2018 hasta 2021 mis compañeras de conjunto y yo formamos parte de los 18 equipos que integran la Categoría Primera del nivel absoluto del Campeonato de España.

En 2021 decidí dejar la competición y dedicarme a mis estudios. Después de estudiar el Técnico de Grado Medio en el Medio Ambiente y Tiempo Libre, estoy actualmente estudiando el Grado Técnico Superior en Enseñanza y Actividades Sociodeportivas.

Durante estos últimos años he entrenado en grupo a gimnastas en el club de Gimnasia Rítmica de Carlet, y en el Club de Patinaje de Alginet.

También he trabajado como monitora de natación con niños de 4 a 6 años, y como monitora de aquagym con personas adultas y con tercera edad.

Siempre he sido muy corporal. De niña me encantaba subirme a lugares altos, hacer piruetas, hacer volteretas bajo el agua. Lo corporal ha sido para mí una forma de expresarme y de vivir.

Y de las dos nace 'El Bosque de Secuoyas'

Yaiza y yo hemos afrontado diferentes desafíos a lo largo de los años como madre e hija. En cada dificultad que hemos encontrado en nuestro camino de vida, para ambas ha sido importante cuidar nuestra relación, y mostrarnos cuánto nos amamos una a la otra, mostrarnos una a la otra que estamos presentes, que la otra nos importa mucho, que es prioritaria para nosotras.

A mí la vida me enseñó que el ‘trabajo corporal’ es un camino para aprender sobre mí misma, para escuchar mis emociones.

Yaiza ha sido siempre muy corporal, muy de expresar a través del cuerpo.

Un día, charlando, surgió entre nosotras el deseo de crear un programa juntas, uniendo las profesiones de las dos. Ambas teníamos claro que sería para acompañar a niños y niñas. Yo ya hacía tiempo que iba dándole vueltas a crear un programa que integrara el yoga para niños y niñas y para adolescentes (hace tiempo me formé como profesora de yoga con el método Suryakiranam en Kaivalya, con Isabel Cervantes) y… voilà! Empezamos a hablar y a crear nuestro propio método de acompañamiento a niños y niñas a través de lo corporal y lo emocional, para que crezcan fuertes como secuoyas.

¿Quieres saber más?

Envíanos un Whatsapp y hablamos

Es posible que te preguntes...

Al llegar les daremos la bienvenida individualmente a cada uno. Luego nos sentaremos en círculo, para darnos la bienvenida grupalmente.

Empezaremos la sesión con las dinámicas corporales. Al inicio de cada sesión serán más movidas, para que puedan expresar su energía, y al final de la sesión, más calmadas para que vuelvan a su hogar desde la calma.

Al finalizar cada sesión, entre todos recogeremos el material utilizado ese día, de modo que también estaremos ayudándole a desarrollar su capacidad de mantener el orden externo, como una forma de mantener el orden interno.

Los niños tienen que venir con ropa cómoda y calcetines, ya que en la sala nos quitaremos los zapatos. En invierno pueden traer calcetines gruesos para colocarse en la sala y en verano pueden quedarse descalzos si están cómodos o en calcetines finos.

Sí, a lo largo de las diferentes sesiones recorreremos un camino que hemos ido desarrollando el equipo de ‘El Bosque de Secuoyas’, para que vayan afinando su brújula interna, que les permite escuchar en su cuerpo qué emoción están sintiendo, qué necesitan, y que sepan cómo expresarlo, y cómo acompañarse al sentir esa emoción, para poder autorregularse (y no desbordarse). 

Lo haremos a través de juegos, de arteterapia y de musicoterapia, así como de diferentes dinámicas en pareja y en grupo.

Les ayudaremos a potenciar su capacidad de relacionarse con sus compañeros y compañeras, a través de juegos colaborativos, y de técnicas de resolución de problemas y de resolución de conflictos, para que crezcan teniendo capacidad de empatía, de ponerse en el lugar del otro, de poner límites cuando lo necesita.

Durante todas las sesiones favoreceremos que cada niño y niña participante sienta que tiene un lugar bonito en el grupo, que se sienta visto de una forma amorosa, que sienta que tiene mucho que aportar al grupo y que es valorado tal y como es.

En la infancia, la gestión emocional tiene que ver con saber qué sientes, regularte, saber qué necesitas y expresarlo, poder pedir al adulto lo que necesitas.

Y esto es muy importante, porque al cuidar de sus emociones y poder expresarlas, podrán aprender a relacionarse y hacerse un buen lugar en el mundo. Es fundamental para el bienestar emocional en la adolescencia, la juventud y la vida adulta.

Con frecuencia, nos encontramos con muchos niños que identifican el color de las emociones de Inside Out o el libro de ‘El Monstruo de colores’, pero muy pocos que sepan escuchar a su cuerpo, y aquí está la clave, porque es en el cuerpo donde se sienten las emociones.

Si no saben lo que sienten, tampoco pueden ponerles palabras, ni acompañarse en lo que sienten. Entonces, cuando sienten malestar lo muestran, por ejemplo, a través de rabietas, enfados, morder o estar inquietos, en la etapa infantil, o con enfados continuos, portazos o insultos, por ejemplo, a medida que avanzan en Primaria. Son ‘síntomas’ más de que hay algo no se sienten bien y no están logrando reconocer y expresar.

En ‘El Bosque de Secuoyas’, a través del cuerpo, las niñas y niños aprenderán a identificar, en cada momento, qué emoción están sintiendo y qué necesitan según esa emoción.

En ‘El Bosque de Secuoyas’ haremos un seguimiento personalizado de cada niño y cada niña. El grupo ‘El Bosque de Secuoyas’ es un grupo reducido de un máximo de 10 niños/as, lo que permite que podamos observar con más claridad la forma en la que habitualmente se relaciona cada niño, qué necesita, qué fortalezas tiene, y desde ahí podemos potenciar su capacidad de relacionarse con los demás, a través de las dinámicas y juegos que proponemos.

Además, os invitaremos a participar de dos encuentros familiares para enriquecernos mutuamente.

No, pero sí tendremos una sesión grupal para los padres y las madres y otra todos juntos, en familia. Las fechas las estableceremos una vez iniciado el programa.

El valor es de 80 euros al mes y se abona en la última clase del mes anterior. Es una inversión en vuestro presente y en su futuro, ya que en la infancia es donde los niños, como los árboles, empiezan a crecer. Y para que crezcan fuertes, saludables, con un buen tronco, unas buenas hojas y den buenos frutos, necesitan que su crecimiento sea nutritivo, amoroso y cuidado desde el primer instante.

Es diferente porque no es una extraescolar, es un programa para ayudar a tus hijos a crecer por dentro y por fuera, para cuidar su infancia, y para que crezcan sintiendo que tienen herramientas para saber gestionar sus emociones, crecer en autoestima, mantenerse atentos y con calma, y saber relacionarse.

No suele suceder, ¡normalmente a las niñas y los niños, les encanta venir a Espiral del Mar!, sobre todo cuando ya nos conocen y ven todo lo que compartimos con ellos/as.

Aun así, si empieza a venir y no le gusta, juntos (el equipo de ‘El Bosque de Secuoyas’ y vosotros, los padres/madres)  observaremos qué le ocurre. Miraremos si la dificultad estriba en que a esa hora prefiere estar en casa, o que no se siente seguro dentro del grupo, o que hay alguna actividad que le incomoda, o si esta forma de sentirse es un patrón que le sucede en diferentes situaciones. De este modo, juntos podremos acompañarle para que pueda superar esa dificultad y que se sienta muy a gusto en el grupo.

Cuando cuidamos la infancia, 

estamos ayudando a que los niños y las niñas

 crezcan como un árbol sano y fuerte.

 Así, cuando llegue la desafiante adolescencia, 

y luego los retos de la juventud y la adultez, 

se encontrará con muchas más herramientas 

para transitar sus desafíos de vida con confianza.

Os esperamos en 'El Bosque de Secuoyas'
para cuidar juntos las emociones de tu hijo, de tu hija

En un espacio grupal, cálido y amoroso, aprendiendo a reconocerse y expresarse en los lenguajes propios de la infancia, como son el movimiento, la creatividad y el juego.

Te recordamos los DATOS PRÁCTICOS:

  • Formato: Sesiones de 1 hora de duración, los lunes
  • En dos grupos con plazas limitadas:

           Grupo 1 (de 3 a 7 años) – Lunes de 17.30 a 18.30.    

           Grupo 2 (de 8 a 12 años) – Lunes de 18.45 a 19.45

  • De enero a junio de 2025
  • Inversión y formas de pago: 80 euros/mes.

Para formalizar la inscripción

Escríbenos por whatsapp

O pásate por nuestro Centro