Espiral del Mar

Paz Grau Arcís

Psicóloga

PSICOTERAPIA INDIVIDUAL
Un espacio para cuidarte en cada etapa de tu vida

Te acompaño para atravesar los desafíos de cada etapa de tu vida,
mientras te miras con amor y creas la calma que deseas para tu vida.
Porque cuidarte tú es cuidar lo que más amas: tú y tu familia

La terapia individual es un espacio seguro y cálido

donde te acompaño a explorar tus emociones,

comprender lo que te ocurre

y  encontrar la paz que necesitas.

A través de este proceso,

aprenderás a mirarte con más amor y aceptación,

para que puedas enfrentar los desafíos

que surgen en las distintas etapas de tu vida.

Al cuidar de ti,

aprenderás a cuidar mejor las relaciones con los demás,

especialmente de tu familia.

Beneficios de la terapia individual

En la terapia, aprenderás a aceptarte profundamente y a verte con amor, sin juicios. Este proceso no solo te ayudará a sanar, sino que también te dará la fuerza para poder caminar tu vida con más ligereza, abrazando tu ser con todos sus matices. El amor propio es la base que te permite recibir y dar amor a los demás.

Te acompañaré para que puedas conectar con tu sabiduría interna y tomar decisiones que te alineen con lo que eres realmente. Escucharás esa voz sabia que te guía, transformando el ruido y el caos en claridad y confianza, para poder caminar con paso firme.

Cada fase de la vida tiene sus propios retos y aprendizajes. Juntos exploraremos cómo las transiciones personales y familiares afectan tus emociones, y cómo gestionar esos cambios con calma y comprensión, sin que te sobrepasen. Podrás ver lo que ocurre a tu alrededor con más perspectiva y serenidad.

Aquí no se trata de ser “fuerte” de forma rígida, sino de cultivar una fortaleza interna suave que te permita acompañar las emociones difíciles (miedo, enfado, dolor) con compasión, sin que te desborden. Aprenderás a no temerles, sino a sentirlas y entenderlas, transformándolas en una fuente de sabiduría y crecimiento.

Te guiaré a que no solo puedas transitar las emociones difíciles, sino también abrirte más a la alegría, al amor por la vida y a todas las emociones que nutren tu ser. Cuanto más te permites sentir, más conexión profunda encuentras con lo que realmente te llena.

En las sesiones, reflexionaremos sobre los grandes temas de la vida: la muerte, el amor verdadero, el sentido de la vida. Estos espacios profundos te invitarán a cuestionar, explorar y encontrar respuestas que resuenen con tu ser, dándote un sentido más claro de tu misión y propósito en este mundo.

La terapia también te invita a revisar las relaciones más importantes de tu vida: contigo mismo/a, con tu pareja (si la tienes) y, si no, cómo te ves como pareja. ¿Qué tipo de pareja deseas ser o encontrar? También trabajaremos en la relación con tus hijos e hijas, padres, hermanos, y otros miembros de tu círculo cercano. Al mejorar estas relaciones, el amor y la armonía se expanden en tu vida.

La terapia es un espacio seguro y libre de juicios, donde puedes explorar tus emociones, pensamientos y deseos sin miedo a ser rechazada/o. Es un lugar donde, al sentir y explorar, puedes empezar a escuchar y confiar en tu propia voz, esa que te guía hacia el bienestar y la paz interior.

Frecuencia y enfoque de las Sesiones de Terapia Individual

Primera Sesión
Conociéndonos y empezando el proceso

La primera sesión es un espacio de encuentro donde te cuento cómo trabajo y cómo puedo acompañarte en tu proceso. Durante esta sesión, me contarás lo que te sucede, y en base a eso, te ofreceré algunos tips iniciales para empezar a hacer cambios. Después, si decidimos seguir trabajando juntas/os, hablaremos sobre cómo estructurar el acompañamiento para ti.

Segunda Sesión
Un primer 'empujón' para el cambio

Si decides seguir, recomiendo tener una segunda sesión en la semana siguiente. Esto ayuda a dar un impulso a tu proceso y te permitirá sentir avances rápidos

Después
Sesiones cada 2 semanas, excepto en casos agudos

A partir de la segunda sesión, sesiones cada dos semanas. Esto nos permite trabajar de manera constante y dar espacio a que los cambios se integren.

Si estamos trabajando con una fase muy aguda (por ejemplo, en casos de ansiedad), te propondré que vengas semanalmente hasta que logremos que tengas más estabilidad.

No trabajo con sesiones más espaciadas
Ni cada 3 semanas, ni una vez al mes

No trabajo con sesiones cada 3 semanas, ni una vez al mes, ya que considero que con esta frecuencia el proceso no es eficaz. Necesitamos mantener un ritmo constante para ir tejiendo los cambios que necesitas en tu vida y transformar lo que te está ocurriendo.

En resumen...

Enfoque Terapéutico: Integral y Global

Mi enfoque es integral y global, lo que significa que busco comprender la totalidad de lo que te ocurre. Esto incluye no solo tus pensamientos y emociones, sino también el cuerpo y cualquier aspecto de la espiritualidad que sea relevante para ti. Mi trabajo se basa en comprenderte en su totalidad y ofrecerte herramientas que integren todos estos aspectos para un bienestar completo.
El proceso terapéutico se basa en la integración de funciones cognitivas, emocionales y corporales. Durante las sesiones, utilizamos tanto el diálogo (que trabaja aspectos cognitivos y racionales, relacionados con la comprensión lógica de lo que vives) como herramientas que estimulan el hemisferio derecho del cerebro, como arteterapia, escritura creativa y conciencia corporal. Esto permite acceder a un equilibrio profundo entre mente y cuerpo, creando un espacio para que tu inteligencia emocional y sabiduría interna se integren de forma armónica. En cada sesión, te acompañaré a explorar lo que está ocurriendo en tu vida y cómo se conecta con tus pensamientos, emociones y cuerpo. Reconoceremos patrones, entenderemos las historias que te definen y, a través de diversas técnicas, trabajaremos para que puedas sanar, crecer y transformarte de manera coherente y profunda. Trabajamos de manera individualizada, teniendo en cuenta lo que sucede en cada área de tu vida y cómo esas experiencias se conectan entre sí. En cada sesión, utilizamos herramientas como el diálogo, la arteterapia, la escritura y la conciencia corporal, entre otras, para explorar y comprender los diferentes aspectos que influyen en tu bienestar.
Psicoterapia, terapia familiar, terapia de pareja, terapia infantil y juvenil, psicóloga perinatal